Aparadores de ensueño

Aparadores de ensueño

La navidad se apodera del universo del escaparatismo.

Salir en las calles durante diciembre es un verdadero despertar de emoción. Los amantes del estilo encuentran en los aparadores referencias navideñas, prendas acentuadas por el invierno y motivos de celebración.

Así es la magia de esta temporada que, además de invitarnos a compartir, es una verdadera oportunidad para quienes se encuentran dentro de la industria de la moda.

Más allá de prendas, la moda resulta un universo creativo que permite al usuario expresarse así mismo y también expresar aquello que siente por alguien más a través de obsequios.

Lo anterior, aunque romántico, es una catapulta de negocios que puedes fortalecer con una buena estrategia de escaparatismo. Y antes de seguir, comencemos por adentrarnos a la definición.  

¿Qué es? Básicamente la técnica del arreglo y adorno de los escaparates. Es decir, aquella decoración que conectará al cliente o transeúnte  con el interior de la tienda. Y ahí, radica su importancia.

Por un lado, las estrategias digitales han hecho que tanto compradores potenciales en búsqueda de un producto lleguen a nuestro sitio web como aquellos usuarios casuales. Sin embargo, cuando se trata de un punto de venta físico, las marcas tienen la oportunidad de seducir de una forma prácticamente sensorial:

Los escaparates son una estrategia de marketing poderosa; maniquíes sorprendentes, iluminación, elementos decorativos, mensajes escritos contundentes, pantallas, impresiones en mediano y gran formato, campañas de moda y un sinfín de elementos que deben despertar emociones (o pasiones).

Por supuesto, la competencia visual es gigante. Las tiendas deben “competir” con estímulos de otras índoles a los que se enfrentan los usuarios todos los días. Por ello, llamar la atención del comprador es el objetivo del escaparatismo. En otras palabras, la posibilidad de seducirlo para que decida entrar a la tienda.

Un mes mágico

Dicho lo anterior, el mundo del escaparatismo se viste de gala en el mes de diciembre. Tradicionalmente se ha convertido en la época para presumir, por excelencia, las posibilidades creativas de las marcas y sus equipos de comunicación así como mercadotecnia.

Ciudades como Milán, Nueva York, París o Londres, así como los barrios exclusivos de otras capitales del estilo alrededor del mundo, se convierten en verdaderos atractivos para visitantes casuales como amantes de la moda.

No importa en dónde radiques o cuál sea tu presupuesto, si trabajas para una firma de moda o encabezas una de ellas, este mes es tu oportunidad para fortalecer tus estrategias de escaparatismo: los compradores están en las calles, aprovéchalo.

...

¡Ya casi es Intermoda!
La edición 82 de este encuentro de negocios de moda se aproxima: 21 al 24 de enero de 2025. Obtén tu gafete aquí.
Regresar al blog

Deja un comentario